Seguro que estás pensando que cambiar el estilo de una casa no es nada fácil y que muchas veces nos gustan las cosas y no sabemos de qué estilo son, desde VidrioStudio vamos a hablarte de algunos tips para decorar estilo vintage…
En nuestro mail anterior ya te hablamos de las características generales, ahora vamos a concretar.
Como ya hemos comentado, para que un mueble esté catalogado como vintage tiene que tener cómo mínimo 30 años de antigüedad y además debería de tener unas características que lo hagan único.
En definitiva, con vintage, nos estamos refiriendo a muebles que tienen una historia detrás.
Los muebles y los accesorios vintage combinan a la perfección con otros estilos como puede ser el estilo industrial, el estilo rústico… De forma que en tu casa podrías poner un mueble vintage al lado de una mesa estilo industrial. Dar un toque vintage le viene bien a casa cualquier estilo o estancia.
Y viceversa, si tu estilo es más rústico podrías incluir alguna pieza vintage y el éxito está garantizado.
Te estarás preguntando de dónde puedo yo sacar piezas de estilo vintage
Pues bien, hay varias formas:
- Podrían ser piezas heredas de tu familia, que quizás no es algo que podamos tener todos…
- Podrías obtenerlos de tiendas de antigüedades, ferias, mercadillos…
- Ahora también están apareciendo App de venta de muebles y accesorios de segunda mano.
Desde VidrioStudio te aconsejamos que primero verifiques bien el estado de cada pieza y que tengas un poco controlado cuanto esta una pieza similar en el mercado, para que no te timen.
Pero, si estás pensando que tampoco necesitas que sea un vintage original, podrías coger un accesorio o mueble de ahora y darle un acabado vintage, que recuerde a una época.
Existen dos técnicas para de manera sencilla conseguir ésto:
- Pintar el mueble con pátina que ayude a oscurecer los huecos de la pieza y que se marquen sus imperfecciones y acentuar los pasos de los años.

- Pintar el mueble y darle un acabado decapado. Lijando por algunos lados para descascarillar las superficies y que dé esa sensación de que han pasado los años por él.

¿Qué rasgos definen el estilo vintage?
Estampados
Toman muchísimo protagonismo los estampados, grandes estampados florales o con figuras geométricas predominan en este estilo. Se podrían incorporar a cojines, alfombras, colchas, cortinas…
Te recomendamos esta búsqueda en pinterest porque verás ahí un montón de telas y estampados de la época
https://www.pinterest.es/pin/1900024830698617/
También tenemos que recordar que estos estampados tan característicos de esta época también se ven en las paredes empapeladas, seguro que recuerdas en casa de tu abuela esos estampados de 2 o más colores con flores en la pared…
Colores
Hay un predominio del blanco y de los colores pastel.
Por supuesto, en las paredes que no están empapeladas con estampados se usa mucho el blanco, en los techos. Y en los muebles de gran tamaño o en los muebles principales de las estancias.
También es característico de este estilo utilizar madera en suelos y en paredes que suelen ser de tonos claros o incluso blancos.
Como hemos dicho, los tonos pastel también se utilizan, como los salmones, los azules, los tostados, pero suelen ser en accesorios, mezclados con otros tonos más vivos y brillantes como pueden ser los amarillos y naranjas.
Texturas
Aquí tenemos que buscar texturas anticuadas, como la pana o textiles sintéticos, que no están presentes en otros estilos de decoración porque ya están en deshuso.
Materiales
Materiales como el mimbre, la forja, la madera y el cristal de colores no puede faltar en tu decoración vintage.

Iluminación
Podrías decantarte por lámparas de cristal de lágrimas, o bien, por lámparas grande tipo araña. Otra opción es utilizar focos o lámparas de mesa de cristal con aire de los años setenta. Serían lámparas de formas redondeadas en blancos o en tonos pastel.

Accesorios de tipo vintage
Está claro que no podíamos terminar sin comentar nada sobre los accesorios, suelen ser estilo antiguo por supuesto y podríamos hablar de teléfonos tipo antiguo, juguetes antiguos, grandes espejos redondeados en las esquinas, inclusos ovalados y rectangulares.
- Posters y carteles publicitarios con anuncios de la época, con marcos finos en todos fuertes.
- Maletas y baúles antiguos de cuero, por supuesto, con las pieles desgastadas por el paso del tiempo.
- Sillas y escaleras antiguas con peldaños pintados en colores.
- Puff o grandes cojines de cuero.
- Estanterías modulares, con estantes en madera o en cristal.
- Espejos con marcos muy repujados y con estilos redondeados o rectangulares.

Esperamos que te haya interesado el post y que pronto consigas tener en tu casa todos los rincones de la misma con aquello que te evoca años atrás.
Te dejamos aquí la cuenta de Paulina una chica que fotografió toda su casa y la ha subido a instagram, nos ha encantado, todo es estilo vintage y pensamos por ello que te podrá aportar muchas ideas. @vintageinteriorxx; búscala en instagram!